Los padres que acuden a nuestros centros en busca de servicios de medicina física y rehabilitación integral para sus hijos son de escasos recursos económicos en un 90%, situación que dificulta cubrir los costos que genera la discapacidad. No obstante a las exenciones de la cuota mínima de recuperación y otras exoneraciones, usuarios desertan por la cruda realidad de vivir en un sistema social excluyente y de escasas políticas publicas que beneficien a Niños y niñas con discapacidad en la República Dominicana.
Corazones de Azúcar


Programa de Apadrinamiento de Niños con Discapacidad del PCRI
Interesados en ayudar a estos padres, nace el programa de apadrinamiento Corazones de Azúcar, creado-coordinado por la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas e integrado por un equipo interdisciplinario que impulsará y promoverá la iniciativa a todos los niveles con la finalidad de que personas físicas e instituciones asuman el costo total o parcial del tratamiento integral de las niñas y niños candidatos, convirtiéndose así en ángeles de la Guarda de algún corazón de azúcar.
Objetivo:
Cubrir los costos de tratamiento, apoyo técnico y otras necesidades especiales para lograr la integración de los niños y niñas con discapacidad, mediante el apadrinamiento de personas físicas e instituciones.

Derechos del Padrino:
- Conocer la niña o niño Apadrinado
- Tiempo y Costo del Tratamiento.
- Informe periódico detallado sobre el desarrollo del apadrinado o apadrinada.
- Visitas al niño o niña cuando sea requerido, previa autorización del especialista a cargo.
- Conversar telefónicamente con los padres o tutores, si así lo desean.
- Participar de actividades de integración junto al beneficiario.